Valores

La misión y visión de nuestra escuela nos convoca a conformar una comunidad de aprendizaje que actúe y se haga participe de nuestros valores Micaelianos, creando un ambiente propicio para el aprendizaje. Por esto es importante crear un ambiente de convivencia sana y positiva, donde cada miembro de la comunidad se desenvuelva en un marco de respeto hacia sí mismo y hacia los demás contribuyendo al buen trato.

 

HONESTIDAD

Es el hábito de actuar de acuerdo con lo que se considera correcto, en el contexto de los valores universales y la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. La sinceridad y la congruencia entre el actuar y los ideales que persigue, hacen de quien es honesto una persona asertiva y habituada a decir la verdad, a respetar los bienes ajenos y a actuar con probidad académica, entre otros.

Algunos sinónimos son: justicia, equidad, ecuanimidad, honradez, imparcialidad, neutralidad, probidad, rectitud, razón, honestidad, conciencia, jurisprudencia, ley, objetividad limpieza, desinterés, integridad, honradez.

Los estudiantes de nuestra escuela demuestran que son honestos, cuando:

  • Dicen la verdad independientemente de las consecuencias.
  • Su trabajo y quehacer académico es fruto de su propio esfuerzo.
  • Actúan con probidad académica (no “soplan”, no copian, ni se dejan copiar, no presentan el trabajo de terceros como propio, no prestan sus trabajos sin la autorización de sus profesores).
  • Respetan la propiedad de los demás, no toman lo que no les pertenece y cuando encuentran objetos perdidos los entregan a un adulto responsable.

 

RESPONSABILIDAD

Es el ejercicio pleno de la libertad, es decir, actuar con una finalidad que contribuya al bien personal y social, usando los medios adecuados, y asumiendo las posibles consecuencias personales y sociales de lo que se dice, se decide y se hace.

Algunos aspectos de la responsabilidad son el cuidado del medioambiente, del patrimonio cultural y el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Algunos sinónimos son: obligatoriedad, obligación, deber, cometido, encargo, trabajo, incumbencia, compromiso, misión asunción, admisión, aceptación.

Los estudiantes demuestran que son responsables, entre otros, cuando: 14

 

  • Asumen las consecuencias de sus propias acciones, asumen sus errores y buscan los medios para repararlos.
  • Cumplen con sus obligaciones y compromisos adquiridos.
  • Siguen los procedimientos o rutinas establecidos por la escuela.
  • Son puntuales en su llegada a la escuela, a clases y a todas sus obligaciones y compromisos.
  • Entregan los trabajos, proyectos y tareas dentro de los plazos establecidos.

Llegan preparados para el trabajo escolar con sus útiles y materiales en buen estado, demuestran que están listos para aprender, y no traen elementos que distraen del quehacer escolar (ejemplo: objetos de valor, juguetes).

  • Visten el uniforme de la escuela correctamente
  • Entregan toda documentación de la escuela a sus apoderados y de éstos a la escuela dentro de los plazos establecidos.
  • Cuidan las instalaciones, bienes y materiales de la escuela.
  • Cuidan el medioambiente.
  • Se comprometen con su propio aprendizaje.
  • Se ponen al día cuando faltan a la escuela por cualquier motivo, incluyendo la reprogramación de eventuales pruebas o trabajos que deban.

SOLIDARIDAD

Es la disposición constante y desinteresada de generosidad y entrega hacia los demás, sustentada en el reconocimiento de sus particulares necesidades y expresadas en acciones concretas.

Algunos sinónimos son: participación, apoyo, compañerismo, camaradería, fraternidad, adhesión, respaldo, unión, fidelidad, ayuda, defensa, favor.

Los estudiantes demuestran que son solidarios, entre otros, cuando:

  • Actúan desinteresadamente, con generosidad y entrega.
  • Reconocen las necesidades de otros y actúan en forma concreta para satisfacerlas.
  • Participan en proyectos de servicio a la comunidad dentro y fuera del establecimiento.
  • Muestran empatía por los miembros de su comunidad, su país y su mundo.
  • Contribuyen a la sociedad poniendo sus talentos al servicio de lo demás

 

RESPETO

Es el hábito de reconocer, aceptar y valorar la dignidad y los derechos tanto propios como de terceros, en el contexto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aceptando las legítimas diferencias que existen entre los seres humanos. El respeto implica, además, valorar y cuidar el medio ambiente y a otros seres vivos. El respeto incluye el reconocimiento de la autoridad, la aceptación y cumplimiento de las normas de las comunidades a las que se pertenece, y el actuar con buenos modales y cortesía.

Algunos sinónimos son: admiración, estima, amor, adoración, devoción, veneración, culto, idolatría, fervor, pasión, decencia, decoro, honor, honorabilidad, respetabilidad, nobleza, dignidad, honra, estimación, reverencia miramiento, cortesía, cautela, atención, consideración, cuidado, respeto, recato, prudencia.

Los estudiantes demuestran que son respetuosos, cuando:

  • Se respetan a sí mismos ejerciendo un estilo de vida saludable.
  • Actúan considerando el bien común.
  • Valoran la diversidad y no discriminan arbitrariamente a otros.
  • Rechazan todo tipo de conducta que humilla, hostiga o menosprecia a otro miembro de la comunidad, ya sea directa o indirectamente, en persona o a través de medios tecnológicos.
  • Buscan resolver positivamente los eventuales conflictos y diferencias que surgen naturalmente en una comunidad diversa.
  • Son corteses y actúan con buenos modales.
  • Expresan su agradecimiento.
  • Cumplen las normas de la escuela.
  • Cuidan las instalaciones e infraestructura del establecimiento.
  • Cuidan las pertenencias propias y las de los demás.
  • Cuidan el medioambiente.
  • Valoran las tradiciones de la escuela. (Actos, ceremonias religiosas etc.)